CURSO DE PERSPECTIVAS CULTURALES 2013
Bienvenidos!, este es el blog del curso perspectivas Culturales 2013. En el podrán comentar temas que hayan sido vistos en clases y acceder al material y a las presentaciones a través de los links del el menú de la derecha. Nuestras clases se distribuirán en 8 sesiones de 2 horas cada una. Las primeras clases serán preparatorias, entregándo fundamentos para el análisis de la realidad tecnológica y musical actual revisando la revolución industrial y sus antecedentes. Intentaremos mirarla desde un punto de vista social con énfasis en la interdependencia que se produce entre hombre y máquina. Luego avanzaremos hacia temas relacionados con la música, el sonido, la imagen, Internét y las nuevas tecnologías.
Temario General
1) Historia de la máquina, del Medioevo hasta el siglo XX (2 clases)
2) “Metrópolis” de Fritz Lang, miedos y presagios al comienzo del siglo XX.
3) Historia de la comunicación, del telégrafo a Internet, un eterno retorno.
4) Sociología de la Música, mirando la música desde distintas perspectivas.
5) Evolución del sistema tonal, quiebre de la tonalidad, música concreta, separación de música docta y popular, el Jazz, el Rock, la Electrónica.
6) Historias de Sintetizadores, Ordenadores y Superficies de control (del Telarmonio a la reacTable…)
7) De como la tecnología ha cambiado la música. Fonógrafos, cintas magnéticas, tornamesas, sampling, música en el ciberespacio.
Bibliografía
-Historia de Nuestra idea del Mundo (José Gaos)
-Técnica y civilización (Lewis Mumford)
-Una Historia de la Comunicación Moderna (Patrice Flichy)
-Capturing Sound (Mark Katz), “How technology has changed music“
-Techno Rebelde (Ariel Kyrou), “Un siglo de Músicas Electrónicas”
-Una historia de la Informática (M.Barceló).
-Música y Sociedad (J.Hormigos),
“Análisis sociológico de la cultura musical de la postmodernidad”